
El iPhone 17 Air promete muchos cambios y mejoras sustanciales con respecto a las versiones anteriores; sin embargo, en este artículo nos centraremos en la seguridad que experimentará el usuario y las nuevas medidas que garantizarán la protección de sus datos. Los expertos ya adelantaron que la versión 17 Air sorprenderá con un cifrado a nivel del dispositivo o hardware nunca antes visto, integrará inteligencia artificial local orientada a identificar usos fraudulentos y el sistema de biometría será de última generación. ¡Sigue leyendo!
Antes que nada, es necesario adelantar que el smartphone contará con un diseño físico que mixturará casi a la perfección elegancia, resistencia y seguridad. Será ultradelgado, podría tener 5,5 a unos escasos 6 mm de grosor, con una pantalla a prueba de rayones y roturas. El iPhone 17 Air estará fabricado con materiales de una calidad sin igual, una perfecta aleación de titanio y aluminio que lo consagrará como la serie más resistente, estructuralmente estará preparado para tolerar impactos y caídas. Se espera las siguientes especificaciones:
- Pantalla de 6,6 pulgadas y 120 Hz
- Procesador Chip A19 (no Pro)
- Memoria RAM de 12 GB
- La cámara podría incluir un sensor principal de 48 megapíxeles y cámara frontal de 24 megapíxeles
- Se estima una capacidad de almacenamiento de 256 GB, 512 GB y 1 TB
- Batería de 2.800 mAh. Aquí se conservan serias dudas en cuanto a su rendimiento y duración por su extrema delgadez. Sin embargo, Apple no deja de sorprender y podría revolucionar el concepto de eficiencia energética.
iPhone 17 Air: seguridad del futuro
Como ya se dijo en las primeras líneas de este artículo, el iPhone 17 Air incorporará encriptación nativa en hardware. Es decir, los datos se cifrarán y descifrarán mediante componentes físicos del dispositivo. Esta nueva versión se diferencia de otras tecnologías móviles que, aún conservan el método de cifrado del software, algo que ha demostrado innumerables falencias y vulnerabilidades que los ciberdelincuentes saben explotar muy bien.
El iPhone 17 Air tendrá un circuito integrado que incluirá la unidad central de procesamiento (CPU), memoria, entre otros componentes más sofisticados que formarán parte de un módulo especializado. Este módulo precisamente es el que se encargará de:
- Proteger claves privadas y contraseñas, huellas digitales, Face ID, asegurando que nunca salgan de ese modulo físico.
- Cifrar de manera automática toda la memoria con capacidad de almacenar mensajes, archivos, fotos y aplicaciones que el usuario olvide configurar.
- Evitar que el atacante lea información de la memoria física. En otras palabras, no podrá acceder a la información contenida en la memoria del iPhone 17 Air sin las claves guardadas en el hardware del dispositivo.
- Mejorar el Face ID, haciéndolo mucho más eficiente y menos sensible a falsificaciones, previniendo intentos de acceso no autorizados.
- Mejorar con asistencia de la inteligencia artificial local técnicas de identificación de usos fraudulentos o intentos de desbloqueo no legítimos
iPhone 17 Air: Wi-Fi 7 y modem propio
Se prevé que el iPhone 17 Air integre un modem diseñado por el propio Apple, con capacidades 5G y tecnología de conectividad Wi-Fi 7. Se habla de un cifrado sin igual que hará olvidar los riesgos de “man-in-th-middle”. Además, podría incluir un botón de acción de última generación que facilite el acceso rápido a funciones claves con un solo toque.
En este último punto, estamos hablando de funciones de suma importancia, tales como:
- Activación de emergencia de la cámara y de aplicaciones de seguridad.
- Configuración de alertas discretas. Entre ellas, envío de una ubicación específica a los contactos predefinidos.
iPhone 17 Air versus iPhone 15 y 16
Los amantes de los smartphones de la manzanita ya saben que las versiones iPhone 15 y 16 poseen la tecnología Secure Enclave para biometría con Face ID estándar a mejorado; mientras que, la versión 17 Air promete un sistema de encriptación de hardware mejorado con Face ID + IA antifraude. Además, se especula que contará con un modem Apple de 5G, Wi-Fi 7, a diferencia de sus predecesores que tienen incorporada la ya conocida tecnología de conectividad 5G Qualcomm, Wi-Fi 6E.
Una de las novedades más resonantes surge a raíz que el iPhone 17 Air tendrá componentes de fabricación propia, lo que garantiza mayor seguridad en todos sus extremos. A partir de esta decisión empresarial, Apple será quien controle el diseño, firmware, parches y auditoría interna, reduciendo el riesgo de fallas externas. No tendrá que depender ni confiar en las actualizaciones de seguridad de terceros como ocurría con las versiones previas.
Con respecto al sistema operativo, los modelos de iPhone 15 y 16 poseen funciones de bloqueo de apps con Face ID y protección contra Spyware Pegasus también en modo bloqueo. En tanto que, IPhone 17 Air incluirá IA local con capacidad de detección de patrones sospechosos que ayudarán a prevenir ataques de ingeniería social, a partir de la capacidad de reconocer links de phishing y otras amenazas maliciosas.
Clásicos consejos de seguridad
No es ningún secreto que Apple invierte miles y miles de dólares en la seguridad de sus dispositivos de la línea iPhone y el resultado está a la vista. Se trata de unos de los smartphones más seguros del mundo; sin embargo, siempre se recomienda mantener prácticas preventivas que reducen cualquier tipo de riesgo.
Para que el iPhone 17 Air, o cualquier versión previa conserve los estándares de seguridad, se recomienda:
1. Mantener el sistema iOS y todas las aplicaciones actualizadas. Hay que recordar que las actualizaciones corrigen vulnerabilidades para que no sean explotadas por los ciberdelincuentes.
2. Asegurar la activación de Face ID como llave de acceso al dispositivo más contraseña para evitar que el intruso acceda a la información almacenada en caso de pérdida o robo.
3. Evitar conectarse a redes Wi-fi públicas y desconocidas
4. Capacitarse en torno a las amenazas de phishing. Si bien sabemos que el iPhone 17 Air tendrá un sistema de detección de links fraudulentos a partir de la IA local, siempre es recomendable adoptar correctas prácticas de seguridad para lograr la mayor efectividad en materia de protección.
Por último es necesario recordar que, un ataque de phishing puede contener errores ortográficos o gramaticales. Los mensajes llaman a la urgencia para generar preocupación o estrés en los usuarios; aunque, en igual sentido la amenaza puede usar cono señuelo distintas ofertas especiales o regalos para convencer a la víctima de ingresar a un link malicioso. También es importante resaltar que el iPhone 17 Air promete revolucionar el mundo de los smartphones en materia de seguridad y superar cualquier expectativa.