Vuelos económicos: ¿cómo encontrar ofertas reales y evitar estafas?

Hospedajes, excursiones, vuelos económicos y comida autóctona son las búsquedas más recurrentes de viajeros de todo el mundo. Internet nos facilita reservar pasajes, elegir destinos y comparar precios en cuestión de segundos desde la comodidad de nuestro hogar. Sin embargo, las vacaciones soñadas corren riesgo de transformarse en una pesadilla si no se gestionan correctas medidas de seguridad. A continuación, conoce cómo contratar vuelos económicos y paquetes turísticos con total tranquilidad. Sigue leyendo. 

1. ¿Quieres ahorrar dinero con vuelos económicos?

Las promociones de vuelos económicos están en el radar de viajeros que buscan una buena rebaja para asegurar vacaciones duraderas. Para que el proyecto aventurero no se detenga sorpresivamente, es importante analizar si los beneficios publicitados son reales o falsos. No se debe ingresar datos de una tarjeta de crédito o cuenta bancaria hasta no conocer detalles de esa promoción.

Una vez tomadas las precauciones, la suma de promociones se traduce en un importante ahorro al final de las cuentas. No obstante, el viajero puede recurrir a las variaciones de precios de los vuelos según la temporada o época del año. Quizás le resulte más beneficiosa la diferencia de precio existente entre los días de semana y los fines de semana. Estas variaciones facilitan el ahorro de unos buenos dólares a quienes compran de manera estratégica.

2. Reserva de vuelos económicos en línea

2.1. Sitios web falsos

Al buscar vuelos económicos o paquetes turísticos, muchos usuarios recurren a cientos de webs o aplicaciones que descargan sin restricción. La mirada puesta en obtener descuentos hace olvidar que existen sitios que imitan la fachada de agencias o aerolíneas reales. Estas falsas agencias buscan hacerse con los datos personales y bancarios de los interesados para luego utilizarlos con fines maliciosos. A continuación, sigue estas recomendaciones para no caer en estafas:

  • URLs sospechosas o mal escritas: las URLs falsas presentan escrituras y caracteres fuera de contexto o que nada tienen que ver con el sitio anunciado. URLs como: www.000aerolineaslatam.com u otras que intentan emular la dirección de agencias de renombre deben activar una alerta como sospechosas.
  • Ofertas demasiadas buenas para ser verdad: las promociones que anuncian rebajas importantes captan de inmediato la atención del usuario. Sin embargo, cuando ingresa al sitio recomendado se da con una realidad muy distinta, vivenciando muchas veces una mala experiencia. Si la oferta se distancia ampliamente del precio real del mercado, es preferible actuar con mucha cautela y desconfianza.
  • Falta de información de contacto o políticas poco claras: cuando no existe información de contacto del anunciante ni referencias compartidas por otros usuarios, es mejor no contratar. Es importante detenerse en la lectura de las bases y condiciones del servicio, reunir información del anunciante y no apresurarse.

2.2. Tarifas no reguladas

Muchas agencias del ámbito turístico muestran precios muy atractivos; pero, cuando los usuarios intentan concretar la compra experimentan sobrecargos irrisorios. Se trata de un ardid que no solo impide obtener vuelos económicos, sino también, tira por tierra un viaje familiar.  

2.3. Phishing y robo de datos

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de phishing para obtener información confidencial, tales como números de tarjetas de crédito o contraseñas. Envían a granel campañas de correos electrónicos falsos que promocionan vuelos económicos o rebajas en hospedaje y excursiones. Por lo general son emails que contienen enlaces maliciosos que redirigen a una página web o a un formulario falso.

2.4. Boletos cancelados

Los estafadores venden boletos que no existen o que han sido cancelados con suficiente antelación. Es decir, comercializan reservas y tickets bajo el anuncio de vuelos económicos; pero, todo consiste en un ardid o engaño. Para prevenir, es importante investigar si el vendedor es un agente de viaje autorizado por algún regulador turístico o no.

3. Ofertas de vuelos económicos en redes sociales

A través de redes sociales, los ciberdelincuentes crean perfiles falsos que ofrecen alquilar departamentos en zonas de alta demanda turística. Publican fotografías y precios muy bajos en comparación con los precios de otros departamentos con similar ubicación y servicios. Bajo la misma modalidad anuncian la venta de boletos para vuelos económicos y otros servicios turísticos. Una vez que logran captar la atención de los interesados, interactúan con estos generalmente por medio de chats privados.

Son amables, pacientes, manejan la situación con total normalidad y responden a todas las dudas del viajero. Lo convencen de realizar un pago de reserva para asegurar la disponibilidad del hospedaje o del pasaje de avión. Estos depósitos ascienden en ocasiones al cincuenta por ciento o a un porcentaje mayor del valor total del producto anunciado.

Finalmente, el estafador desaparece de las redes y borra todas las publicaciones. Las cuentas virtuales a las que se transfirió el dinero son falsas o pertenecen a personas que también fueron engañadas. De esta manera triangulan el dinero producto del ilícito y evaden la investigación de la justicia.

4. Qué hacer si eres víctima de una estafa

Si sospechas que has sido víctima de una estafa al reservar vuelos económicos, sigue estos pasos:

  • Contacta a tu banco: si realizaste un pago, informa a tu banco o compañía de tarjeta de crédito para bloquear la transacción.
  • Reporta el sitio web: denuncia el sitio web falso a las autoridades locales o a plataformas como Google Safe Browsing.
  • Cambia tus contraseñas: si compartiste información de inicio de sesión, cambia tus contraseñas inmediatamente.
  • Comunícate con la aerolínea: verifica si la reserva es válida y, si no lo es, informa a las autoridades.

5. Herramientas para buscar vuelos económicos de manera segura

Aquí tienes algunas herramientas confiables para encontrar vuelos económicos sin riesgos:

  • Skyscanner: Compara precios de vuelos, hoteles y alquileres de coches.
  • Google Flights: Ofrece opciones de búsqueda flexibles y alertas de precios.
  • Kayak: Proporciona recomendaciones personalizadas y alertas de ofertas.
  • Aerolíneas oficiales: Reserva directamente en los sitios web de aerolíneas reconocidas.

Más allá de estas herramientas, ante la sospecha de estafa es conveniente consultar con el área que regula la actividad. Los entes controladores de los distintos estados suelen publicar listas de los agentes autorizados para comercializar paquetes turísticos, consulta allí. Las aerolíneas también dan a conocer en sus sitios cuáles son las comercializadoras habilitadas para expender boletos de avión.   

Reservar vuelos económicos puede ser una excelente manera de ahorrar dinero; pero, es crucial estar alerta ante posibles estafas. Al seguir los consejos mencionados, podrás reservar tus vuelos de manera segura y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones. Recuerda: la prevención y cautela es tu mejor aliada al buscar ofertas en línea. Siguiendo estas recomendaciones, no solo encontrarás vuelos económicos, sino que también protegerás tu información y el dinero que lograste ganar con tanto esfuerzo. ¡Buen viaje!

Scroll al inicio